Trayectoria
Instituto de Terapia Familiar de Santiago (ITF)
Pioneros en Terapia Sistémica en Chile desde 1982. Más de 40 años liderando la formación en terapia sistémica en Chile.
Fundado en 1982, el Instituto de Terapia Familiar de Santiago fue pionero en Chile en el desarrollo de la terapia sistémica. Durante más de 40 años, formó terapeutas sistémicos de familia, pareja e individuos a través de su magíster, en convenio con distintas universidades del país.
El ITF creó el Modelo Sistémico en Realidades Consensuales, un enfoque propio de reconocimiento internacional que integra el pensamiento sistémico-cibernético y la Teoría Biológica del Conocimiento del Dr. Humberto Maturana. Desde sus inicios, ha combinado la formación clínica con atención gratuita a la comunidad.
Hoy, el ITF continúa su labor ofreciendo cursos especializados, tanto en el ámbito terapéutico como empresarial. Asimismo, la atención clínica sigue siendo un eje fundamental de su quehacer, manteniendo el compromiso con la excelencia que lo caracteriza.
Nuestra Historia
El Instituto de Terapia Familiar de Santiago fue fundado en 1982, fruto de la visión innovadora de los psicólogos clínicos Carmen Luz Méndez V. y Fernando Coddou P., pioneros en introducir la terapia familiar sistémica en Chile.
Carmen Luz Méndez se formó en el prestigioso Marlborough Teaching Hospital de Londres, asociado al Institute of Family Therapy (IFT). Recibiendo una sólida formación bajo la tutela del Dr. Alan Cooklin, uno de los máximos referentes internacionales en terapia familiar sistémica y director de ambos centros. Gracias a esta alianza, el Dr. Cooklin ha participado en múltiples congresos y talleres organizados por el ITF, y es hasta hoy uno de sus consultores internacionales más cercanos.
El impulso fundacional también contó con el respaldo del Dr. Carlos Sluzki, entonces director del Mental Research Institute de Palo Alto. El apoyo del Dr. Sluzki fue decisivo para establecer el primer centro de formación de postítulo en terapia sistémica en Chile, un hito en el desarrollo de la psicología clínica en nuestro país. Su compromiso con el ITF se ha mantenido a lo largo del tiempo, participando activamente en nuestras actividades académicas como consultor y expositor.
En estos 43 años, el ITF ha formado cerca de 800 alumnos entre psicólogos y psiquiatras, constituyéndose en un espacio de encuentro, formación e innovación clínica en el campo de la terapia sistémica, con una fuerte conexión con referentes internacionales y una sólida vinculación con la realidad chilena.

1985
Una Nueva Etapa en la Historia del ITF
En el contexto de esta sólida trayectoria, el ITF da paso a una nueva etapa. Con profundo orgullo, los fundadores Fernando Coddou P. y Carmen Luz Méndez V. han designado como nueva Directora General a la psicóloga Andrea Coddou Méndez, quien ha sido parte esencial del instituto por más de 30 años.

Andrea ha acompañado el desarrollo del ITF desde sus primeros años, aportando con solidez profesional, visión clínica y vocación formativa. Su liderazgo representa una transición natural, que asegura la proyección del legado institucional hacia el futuro, sin perder la esencia que lo ha caracterizado: una mirada sistémica, ética y conectada con los desafíos actuales del país.